Conoce las colaboraciones de psicología y bienestar

Buena compañía para navegar… Porque si remamos juntos, ¡llegaremos mucho más lejos!

Este camarote de “embarcaciones compartidas” es uno de mis favoritos… ¡adelante, por favor!

Amigas/os y excelentes profesionales como ellas/os, como Ana María Almendro (alias Frikymama – artífice de mi embarcación web), imperfecta.es, Ana Castellanos (TokenMed), Esther Cantero, Rub Díaz, Yamily Figueroa, Rosa Mª Alarcón, Virginia Obeso, Rebeca Torrijos, Celia Arias, Noticias en Salud (Editorial Formación Alcalá), Psicoactiva, Paola Graziano y Carina Planamente, se merecen, sin duda, su canción ¡y su post! 😉


guia decisiones


Tabla de contenidos

¿Hablamos juntas de Emoofilia y enamoramientos peligrosos?

Te recuerdo que la EMOOFILIA es la tendencia que tienen algunas personas a enamorarse con mucha facilidad, lo que a menudo las expone a las relaciones tóxicas.

Las personas que padecen este síndrome lo dan todo en una relación desde el primer minuto. Intentan acortar el tiempo de las distintas fases del enamoramiento haciendo que la relación avance demasiado deprisa, lo que a menudo ahuyenta a la pareja y las precipita a una sucesión de relaciones efímeras que acaba por afectar a su autoestima.

En este vídeo, hablamos en detalle de la Emoofilia, de los síntomas que la caracterizan y de cómo podemos inmunizarnos frente a ellos.


Colaboración de psicología en muy buena compañía – Episodio: Cómo lidiar con la angustia matinal

En este episodio de Psicología Estratégica, de Paola Graziano, charlamos con la psicóloga Cristina Centeno sobre cómo lidiar con la angustia matinal.

 

Entre otras cosas hablamos de:


En buena compañía – Análisis psicológico de la película: El lado bueno de las cosas, de David O’Russell

Aunque no es una película de actualidad, “mordisquito a mordisquito”, esta película nos enseña una lección valiosa sobre la salud mental. En concreto, cómo canalizar mejor nuestras emociones más perturbadoras, como la ira, para construir relaciones y vidas felices y libres de estigmas.

En este artículo de Psicoactiva, analizaremos el contenido película y su lección implícita.


Entrevista a Cristina Centeno Soriano, psicóloga y coach, por David Álvarez (Psicoactiva)

Se trata de una entrevista para la plataforma PsicoActiva, en calidad de colaboradora… En esta ronda de preguntas – respuestas, comparto mi mapa del mundo de la psicología ¡Y, probablemente, te ayudará a conocerme un poquito mejor! 😉

entrevista cristina centeno tenerife


En buena compañía  – ¿Cómo podemos ejercitar nuestro músculo de la resiliencia en tiempos de pandemia?

Lo sabemos de sobra: Ser resilientes en tiempos de coronavirus implica cultivar, de manera consciente, como individuos y como sociedad, esa intención de trascender, de transformar y de crecer en la adversidad.

Sobreponernos a la enorme adversidad que representa la pandemia por coronavirus, el confinamiento, el toque de queda y las inevitables consecuencias económicas no es fácil, pero es posible.

La mayoría de mis pacientes me han sorprendido muy positivamente, desplegando toda una artillería psicológica mediante acciones y hábitos que le dan un propósito y una estructura a su existencia. Pásate por el camarote de Noticias en Salud para descubrir las claves de “resiliencia en tiempo real”.


15 pasos para potenciar tu resiliencia como emprendedor frente al Coranavirus

Ya te comentaba que, ante el miedo, el ser humano, como buen emprendedor, suele echar mano de su resiliencia y moviliza todos los recursos psicológicos para minimizar las consecuencias negativas. Solo así, puede resultar exitoso este trabajo. RESILIENCIA-EMPRENDEDOR-CORONAVIRUS

Pues precisamente hoy quiero hablar del mejor antídoto que conozco frente al miedo: la resiliencia psicológica y empresarial.

Resiliencia empresarial & emprendimiento… Descubre en este post tu mejor antídoto para surfear tu miedo al coronavirus como emprendedor.

Visita ya la embarcación de mi querida Ana Mª Almendro para conocer las claves que te ayudarán a surfear la incertidumbre y las dificultades que esta crisis sanitaria está dejando también en tu proyecto de emprendimiento digital. 


En buena compañía  – Entrevista sobre los pilares y beneficios de la psicología general sanitaria

En esta entrevista para Noticiasensalud intentamos darle respuesta a algunos interrogantes sobre el marco profesional y de acompañamiento de la psicología general sanitaria, para que tengas claro qué puede hacer por ti un psicólogo a la hora de ayudarte a gestionar una dificultad o un problema que te genera malestar. compañía

Si aún tienes dudas, te recuerdo que…

Los psicólogos tenemos el conocimiento y la capacidad para ayudar a las personas a ganar en calma, fortaleza y bienestar emocional”. 

Javier Cid, columnista de El Mundo afirma que…

“Hay que estar muy cuerdo para cruzar el umbral de la consulta de un psicólogo por primera vez”. Y no le falta razón. 😉 

Cruzar esa puerta, que nos conecta con el psicólogo (que, de entrada, es un completo desconocido), es el mayor acto de valentía, sin duda.

Al mismo tiempo, este vínculo psicólogo-paciente se va construyendo y guisando progresivamente en un ambiente de aceptación, seguridad y confianza.

Esta atmósfera puede conducirnos a disfrutar de un montón de beneficios de bienestar.

Si aún no tienes claro lo qué tipo de dificultades y problemas solemos encontrarnos en nuestra consulta habitualmente, pásate por mi artículo de Noticiasensalud.


En buena compañía  – ¡Sólo nos faltaría ser perfectas!

En este post hablamos de bienestar emocional para mujeres deliciosamente imperfectas, como tú y como yo. Cuando metas la pata, cuando tengas un mal día, cuando te salga un granito, cuando subas un kilo de peso, cuando te veas una estría o una arruguita de más, repítete con humor y con una sonrisa: ¡sólo me faltaría ser perfecta!

Deja que Luis Ramiro te lo cante muchísimo mejor que yo:

Se puede decir más alto, pero no más claro, y no necesitas que te lo recuerde nadie. Tatúatelo, si es necesario… tal y como eres, ya eres plena, ya estás completa y ya eres perfecta (o casi). 😉

No dejes de visitar la embarcación de imperfecta.es para conocer las claves que te ayudarán a liberarte del síndrome de la superheroína y a ganar en autoestima y poderío.


¿Cómo afecta esta crisis sanitaria al bienestar mental y emocional de los emprendedores digitales?

Todo se tambalea en tu proyecto…

Las ventas de tus productos y servicios han mermado; algunos de tus clientes han hecho justificadas “bombas de humo”; te saturan los reajustes pesimistas de tus cuentecitas con tu gestor…

¿Con todo el tambaleo COVID también se cuelan el miedo, la angustia y el estrés en tu día a día?bienestar-mental-emprendedores-digitales (1)

Este post viene llenito de ingredientes psicológicos para enfrentarte, con la mejor equipación, a la incertidumbre y las dificultades que atraviesas con tu negocio en el escenario del Covid-19.

No dejes de visitar la embarcación de Ana Mª Almendro, Frikymama. Dentro descubrirás las claves que te ayudarán a surfear la incertidumbre y las dificultades que la crisis sanitaria ha dejado también en tu proyecto de emprendimiento digital. 

 


Bien acompañada – Sentido e implicaciones de la resiliencia psicológica en el panorama actual

En el camarote de Formación Alcalá, me gustaría compartir con vosotros unas pincelas de un tema que me fascina: la resiliencia psicológica; un constructo que, en tiempos de coronavirus, parece que está de moda y que es más necesario que nunca. 

guia decisiones

En este artículo identificaremos las claves, los referentes y ingredientes que que debemos recopilar y mezclar para cocinar un buen guiso de resiliencia personal; esa preciosa capacidad  de resistencia y de superación de las dificultades y los traumas vitales. 


Sesiones de bienestar emocional en “una cuarentena solidaria”

¿El periodo de cuarentena y desescalada por la crisis sanitaria del COVID se te han hecho bola?

Mi mini-contribución individual y social para estos días ha sido diseñar junto a Ana Castellanos, de www.tokenmed.es y junto a Esther Cantero, unas sesiones de bienestar emocional, en esta bonita iniciativa de “Cuarenta solidaria”.

Hemos tenido la oportunidad de compartir doce sesiones preciosas junto a estas estupendas “mujeres diamante”. Hemos ido recopilando las preguntas y las cuestiones que más inquietan a las personas y hemos visto juntos claves para afrontar los retos psicológicos de la cuarentena y la desescalada: cuarentena solidaria

Dificultades de convivencia en familia, conflictos de pareja, el malestar de nuestros mayores, técnicas de relajación, mindfulness y psicología positiva para afrontar la ansiedad de estos días, “el síndrome de la cabaña”, etc. 

 


En buena compañía  – La TribuExpat… un lugar de encuentro y crecimiento

Definitivamente, vivir y emprender en el extranjero no siempre es una aventura fácil y fluida. Afortunadamente hay comunidades o “tribus” que amortiguan los numerosos retos del expat. ¡Un placer formar parte de esta bonita tribuexpat, que conjuga emprendimiento, desarrollo personal y buena energía, y contribuir con mi granito de arena! 


Las 7 claves de la psicología positiva para afrontar los malos momentos de tu negocio

¿Hay épocas del año en las que notas cómo, por mucho que remes, tus clientes y tus ingresos se van por el desagüe, arrastrando por el camino tu motivación y tu confianza en la viabilidad de tu proyecto?

Si eres emprendedora, o te estás planteando dar el salto con tu propio negocio digital, tal vez necesitas fortalecer tu equipación psicológica. Si crees que vas a la deriva y que tienes alguna asignatura pendiente relacionada con la forma en la que afrontas la incertidumbre y la inestabilidad en tu aventura laboral, no te pierdas este post.

En este artículo comparto contigo mi arsenal de claves de psicología positiva para adoptar una mentalidad robusta y positiva de emprendimiento en cualquier estación o momento de “vacas flacas”.

¡Reflotar la confianza en tu proyecto está al alcance de tu mano!

Aprovecha el verano, por tanto, para pasarle la ITV a tu negocio y a tu fortaleza psicológica. No dejes de visitar la embarcación de Ana Mª Almendro, Frikymama, para reflotar la motivación durante esta época de “calma chicha!


El método 10-10-10 para tomar decisiones. 

¿Te preguntas si debes seguir apostando por tu relación o si, tal vez, debes darte por vencido/a?

Si sientes que estás en la cuerda floja con tu pareja, en este post te mostraré claves aplicadas del método 10-10-10, formulado por Suzy Welch para que puedas ganar en claridad. Este método para tomar decisiones nos plantea un debate muy interesante sobre cuándo y cómo debemos seguir apostando o cuándo/cómo es mejor darse por vencido en una relación.

Pásate por la embarcación de Rosa María Alarcón para tener el mapa completo sobre este tema.


En buena compañía – El deporte como opción de crecimiento personal. 

¿Cuántas veces te has planteado: “Del lunes no pasa que empiezo a hacer ejercicio”? ¿Con qué frecuencia has abandonado el gimnasio después del primer mes?

En estrecha interrelación con los claros beneficios biológicos que nos reporta practicar ejercicio, de forma regular y sistemática, como psicóloga y amante del deporte, en múltiples formas e intensidades, me gustaría hablarte de todo lo que puede ofrecerte el deporte (en concreto, el running y el yoga) como opción de crecimiento personal.

Déjame demostrarte cómo el deporte optimiza decisiones y cambios especialmente difíciles, y nos ayuda a superar nuestros miedos y bloqueos.

¡Ponte las zapatillas ya y no dejes de visitar la embarcación de Virginia Obeso para conocer todas las claves y beneficios de moverte más y mejor!


En buena compañía  – Decisiones y cambios de éxito en una relación de pareja sana. 

¿Conoces tus ingredientes de éxito y tus “innegociables” en una relación de pareja?

bienestar emocional mujeres

  • Si ahora mismo no tienes pareja y tienes el deseo de conocer a una persona que te guste y que te convenga, te doy la enhorabuena!

Ahora tienes la oportunidad de conectarte con lo que realmente deseas y de clarificar tus innegociables o líneas rojas para intentar construir una relación lo más saludable, coherente y satisfactoria posible.

  • Si tienes pareja, y quieres pasarle el termómetro a tu relación para comprobar su estado de salud, ¡también estás de suerte!

Juntos podremos ganar en claridad sobre las claves de una pareja saludable.

Sal de la indecisión y cambia tu patrón de relaciones tóxicas. No dejes de visitar la embarcación de mi gran amiga y compañera Rebeca Torrijos para conocer mi radiografía completa sobre las “personas y las relaciones medicina“.


 Cómo empezar a escribir… no ficción. 

¿Te estás planteando escribir un libro académico – científico y precisas de un conjunto de claves o asideros estratégicos para no agobiarte, frustrarte y acabar naufragando en el proceso?

Si eres investigador, divulgador, científico o escritor en ciernes, y crees que tienes alguna asignatura pendiente relacionada con la forma en la que afrontas la planificación y escritura de textos académico-científicos, pásate por la embarcación de Celia Arias para conocer mi método a la hora de centrar y escribir publicaciones académicas.

Escribir un libro está al alcance de tu mano, y este post contiene las “miguitas de pan” o las estrategias de planificación, estructuración, argumentación y redacción que estabas buscando, para ganar en confianza, eficacia, claridad y disfrute a la hora de darle a la “teclita”.

Colaboracion

* Imagen de Gerd Altmann en Pixabay


¿Quieres escribir en mi cuaderno de bitácora?

embarcaciones cmpartidas - colaboraciones

Si estás interesado/a en escribir un artículo, y crees que tus ideas o propuestas encajas con los contenidos de mi embarcación, no dejes de ponerte en contacto conmigo para poder crear sinergias en nuestra navegación! Los requisitos son mínimos:

  • Un artículo original, de tu cosecha, que contenga mínimo 700 palabras. 

  • Una y tres imágenes de buena calidad.

  • Propuesta de tema: Una de las categorías de mi blog (motivación, toma de decisiones, gestión del cambio, superación de miedos, dificultades específicas de los expatriados, etc.)

  • El artículo no debe estar copiado ni debe hacer publicidad o SPAM.

  • Un breve resumen de tu perfil como autor con un enlace a tu blog.

  • Y sin faltas de ortografía, por favor! 😉

¡Compartir es vivir! Te animo, por tanto, a que compartas estos artículos, si conoces a alguien a quien le puedan ayudar o porque simplemente te han gustado.

Te invito también a que te unas a mi embarcación para no perderte muchas más claves aplicadas que pueden ayudarte a gestionar decisiones y cambios especialmente difíciles

guía decisiones

 


¿Necesitas un empujón extra?

Decídete ya y reserva tu sesión estratégica 

Al hilo de todo lo que hemos compartido, si crees que tienes una asignatura pendiente con tu bienestar, tal vez necesites un apoyo extra.

¿Quieres que te ayude personalmente a ganar en bienestar?

Es muy fácil… Puedes reservar tu sesión estratégica  conmigo AQUÍ

Reserva ya tu sesión estratégica 

Gracias por estar ahí y leerme.

Un abrazo,

Cris @decideteycambia

Soy Cristina Centeno, psicóloga y expatriada feliz. Te muestro claves de psicología y coaching que te ayudarán a soltar lastres, a zambullirte con humor y confianza en la incertidumbre, a liberarte de tus miedos y tu apatía, a tener más claridad, firmeza y autenticidad a la hora de decidir y cambiar y, sobre todo, a liderar la vida que realmente quieres y mereces.

 

Deja un comentario

Pin It on Pinterest