La diferencia entre tristeza y depresión
Cuál es la diferencia entre tristeza y depresión: síntomas, causas y señales de alarma para cuidar tu salud mental de forma adecuada.
Explora artículos, consejos y orientación experta para comprender, abordar y superar la depresión.
Obtén conocimientos sobre los síntomas, tratamientos, consejos de autocuidado y apoyo emocional para enfrentar este desafío de salud mental para que puedas recuperar el equilibrio emocional y vivir una vida más saludable y feliz.
Cuál es la diferencia entre tristeza y depresión: síntomas, causas y señales de alarma para cuidar tu salud mental de forma adecuada.
La depresión estacional es un subtipo de trastorno depresivo relacionado directamente con los cambios de estación.
La terapia estratégica es una herramienta poderosa para desentrañar las complejidades de la depresión y abrir camino hacia una vida más plena.
La depresión postparto tardía es una realidad que afecta a muchas madres, y es esencial comprender cómo identificarla, abordarla y, lo más importante, superarla.
Exploramos en profundidad qué es la depresión postparto, sus causas, síntomas y estrategias para superarla.
El regreso a la rutina laboral después de unas relajantes vacaciones puede ser un desafío emocional para muchas personas por lo que hoy exploramos la depresión postvacacional desde una perspectiva psicológica y presentaremos estrategias para que puedas recuperar el equilibrio.
Aunque nuestro sistema nervioso es muy complejo, déjanos mostrarte qué ocurre exactamente en el cerebro de una persona deprimida y qué alteraciones complican la salida del túnel de la depresión.
¿Cómo podemos ayudar y ofrecer nuestro apoyo y acompañamiento a una persona cercana con depresión para facilitar su recuperación? No te pierdas nuestras 12+1 claves de acompañamiento.
En este artículo comparto contigo la mejores películas sobre la depresión para entender mejor este trastorno. Toma nota y no dejes de cuidar tu salud mental.
SALUD MENTAL. No es tan difícil pronunciarlo, y, sin embargo, cuesta hablar de ello, por el tabú, por el estigma o por el qué dirán. El 13 de enero se conmemora el Día Mundial de la lucha contra la depresión con el fin de sensibilizar, educar y evitar la gravedad de esta enfermedad.