Asume tu responsabilidad en la crisis y cambia

Hablemos de nuestra responsabilidad frente a la crisis

¿Crees que no puedes hacer nada frente a esta crisis sanitaria? Te animo a trabajar a lo hormiga y asumir tu responsabilidad individual y social en este escenario de COVID.

crisis sanitaria_responsabilidad individual. responsabilidad crisis

*Imagen de Mylene2401 en Pixabay 

Déjame contarte que hoy la hormiga me sirvió de clara inspiración psicológica, y quiero hablarte de la importancia de trabajar en equipo como las hormigas y de asumir nuestras responsabilidad individual y social frente a esta enorme crisis del coronavirus.

Una determinación invencible puede lograr casi cualquier cosa y en esto radica la gran distinción entre los grandes hombres y los comunes. Thomas Fuller.

Mis queridos amigos y navegantes emocionales:

Desde mi refugio particular, os quiero mandar a todos un claro mensaje de ánimo, de fortaleza y de ilusión en estos momentos tan difíciles, extraños y desafiantes para todos.


Un abrazo para los más vulnerables en esta crisis

Más que pautas de bienestar emocional, en esta ocasión mi objetivo es transmitiros mi apoyo, mi solidaridad, mi calor, mi acogida y mi abrazo en la distancia.

Especialmente le mando todo mi calor a los colectivos más vulnerables y todas las personas que viven en situaciones especialmente complejas. Brindo desde aquí por todas las personas que…

  • Han perdido algún familiar o amigo.

  • Están enfermas o tienen enfermos en su entorno.

  • Necesitan un especial cuidado.

  • Tienen pocos recursos y no cuentan con una vivienda digna.

  • Son migrantes en situación irregular.

  • Viven algún tipo de violencia en casa.

  • Que se encuentran solas o aisladas, especialmente las personas mayores.

guia decisiones   


 El momento de asumir la responsabilidad ante la crisis y recoger el guante es ahora ➡ 

A estas alturas, creo que todos somos ya perfectamente conscientes de la envergadura de la prueba a la que estamos todos sometidos. La vida nos ha parado y nos pide que asumamos nuestra responsabilidad ante la crisis, así de claro.

Este melocotonazo algunas personas lo vivirán con mayor intensidad que otros. Algunas personas lamentablemente sufrirán más pérdidas o renuncias que otras, pero si hay algo que realmente nos iguala son las ganas de ganarle la partida a un oponente común.

Ahora es momento de abandonar las pequeñeces, las rencillas, las fronteras, los colores, las banderas, las diferencias individuales, los rencores añejos y los egos…. Lo de seguir en modo piloto automático, en nuestra rueda de hámster, ahora no funciona.

Tú puedes ser invencible, si no te enganchas en combate alguno cuya victoria no dependa de ti. Epicteto.

Te montes o no tu refugio balinés en casa, está claro que es momento de parar, de afilar el hacha, de ponernos una oreja por dentro, de tener todas las conversaciones pendientes con nosotros mismos y de hacer cosas realmente útiles y con sentido, por y para nosotros, por y para los demás.  

 

Un objetivo y una responsabilidad común frente a esta crisis

Puede que nuestro objetivo principal no sea extraer ninguna enseñanza o elección de este momento de crisis… el objetivo común es superarlo y cerrar capítulo, alejándonos del sufrimiento lo antes posible, y con las menores secuelas posibles. Ahí estamos de acuerdo todo.

Sin embargo, creo que la vida nos está deteniendo y debemos recoger el guante y hacer algo. Puede, incluso, que la naturaleza nos está aleccionando a todos por haberla maltratado durante tanto tiempo. No lo sé.


Incluso en cuarentena, decídete ya y cambia

Podemos quejarnos, patalear, buscar posibles culpables de este drama sanitario. También podemos hacer el “bicho bola” en el sofá y anestesiarnos todo el día con Netflix.

Pero también podemos optar por estar un poquito más despiertos, más activos y más responsables.

Tal vez, sólo tal vez, debamos evolucionar, como los Pokemon, para poder adoptar otras formas de ver la realidad más sostenibles, más coherentes, más útiles.

Precisamente ahora es el momento idóneo para centrarnos y hacer zoom en lo que de verdad cuenta: la salud, la cooperación, la unión, el bienestar y la felicidad.


Nuestra responsabilidad individual y social frente a este gran reto

Todos, como una gran familia, debemos asumir una gran responsabilidad individual y social ante esta crisis sanitaria. Hay muchas cosas que no podemos controlar en estos tiempos de incertidumbre, lo sé.

Pero no olvidemos que tenemos una gran responsabilidad: tenemos la capacidad para responder a al gran reto que representa esta crisis.

¿Cómo podemos responder a este gran reto, entonces?

Cuidándonos y protegiendo a los que más queremos. Trabajando juntos por el bien del equipo. Ampliando la mirada y saliendo fortalecidos de esta gran movida.

Al hilo de lo anterior, todos somos importantes en este momento y cada contribución individual cuenta: cada acto de protección, de autocuidado y cuidado de los demás es esencial.

 Nada es más invencible que la vida. Otto René Castillo.


Un ejemplo a seguir: las hormigas

Una obviedad: Una hormiga por sí sola no es gran cosa, pero cuando actúan como colonia son capaces de salvar casi cualquier obstáculo.

Pensemos un poquito más en las hormigas y sigamos su ejemplo: ellas trabajan en equipo y son leales a sus labores, son conscientes de que lo fundamental en un equipo es el trabajo en conjunto y que la unión hace la fuerza.

 Es evidente que ahora no hay nadie lo suficientemente pequeño como para que no pueda hacer cosas útiles y significativas. Todos tenemos fortalezas, todos podemos influir para crear un entorno social más amable.

hormigas_trabajo_equipo_coronavirus. responsabilidad crisis

*Imagen de Alexas_Fotos en Pixabay 


Repiensa tus relaciones y haz cosas significativas por los demás

Yo creo que todos podemos trabajar por convertirnos en fuente de creatividad, de ilusión, de amabilidad cuando estemos con nuestra familia en nuestras casas, cuando hablemos por Skype con nuestros amigos, con nuestros clientes, con nuestros vecinos o con personas que aún no conocemos.

En estos momentos, todos valoramos muchísimo más estos encuentros de calidad. Tal vez ahora le exijamos menos a la vida, incluso, practiquemos más la gratitud por lo vivido y comprendamos que antes de esta enorme crisis global éramos felices en los parques, en las terrazas, tumbados “como perretes” al sol, paseando por la montaña o saltando como «cabritillas» en Baden-Baden😉.

Felicidad saltando en Baden Baden. responsabilidad crisis

 


¿Sufres soledad física o soledad emocional?

guia decisiones

No olvidemos que, como seres humanos, no podemos vivir en nuestras aislados en nuestras islitas de manera eterna. En general, y en tierras mediterráneas y latinas más, somos animales sociales de encontrarnos, de abrazarnos y de reírnos en compañía.

Todos estamos viviendo ahora una soledad que es la soledad propia del alejamiento espacial, pero está no es la más dura de soportar. Esta situación es temporal y tendrá un fin.

En este escenario de crisis la soledad más difícil de soportar es la propia del alejamiento emocional.

Sin entrar en el optimismo iluso y vacío, ahora todos tenemos una responsabilidad social de transmitir confianza, ilusión, entusiasmo y compromiso a la hora de enfrentarnos juntos a esta situación de crisis.

Y recuerda que, con un poco de amor serás muy fuerte, y si ese amor suplanta lo imposible, vencerás con el tiempo toda suerte y serás en la lucha…Lo invencible. José Larralde.

Mi aporte de responsabilidad individual frente a esta crisis: Sesiones de bienestar emocional en “una cuarentena solidaria”

 Cuarentena solidaria

Pues bien… Mi mini-contribución individual y social para estos días ha sido diseñar junto a Ana Castellanos, de www.tokenmed.es y junto a Esther Cantero unas sesiones de bienestar emocional en esta bonita iniciativa de “Cuarenta solidaria”.

  • Ana es una de las profesionales de marketing digital más ocurrentes y creativas que conozco. Ella es la cabeza pensante del proyecto, y facilita todo el engranaje técnico, logístico y de difusión de esta bonita iniciativa de “Cuarenta solidaria”.
  • Esther, por su parte, es una excelente profesional de la nutrición y la vida sana, que nos está facilitando muchísimas claves para que, durante la cuarentena, nos cuidemos más y mejor todos en casa, por dentro y por fuera.

Ya he tenido la oportunidad de compartir dos sesiones preciosas junto a estas estupendas “mujeres diamante”. Hasta ahora hemos recopilado las preguntas y las cuestiones que más inquietan a las personas confinadas, y hemos visto juntos claves para afrontar los retos psicológicos de la cuarentena.

Ingredientes bienestar cuarentena

De momento, nos hemos centrado en adultos y en familias con niños pequeños. En las próximas sesiones, pondremos el foco en las dificultades de las personas mayores y en el desafío que supone esta cuarentena también para nuestras relaciones de pareja.

Os esperamos todos los lunes y miércoles a partir de las 19.15h (hora de Madrid) en nuestra mesa camilla: http://amp.gs/0W6J.

Retos psicologicos adultos, familias y personas mayores. responsabilidad crisis

equipo cuarentena solidaria. responsabilidad crisis


Aún en crisis, con responsabilidad y esperanza siempre

La vida nos ha parado y nos pide que asumamos nuestra responsabilidad individual y social para ganarle la partida a este enemigo común: el coronavirus; pandemia global y escenario de crisis que pone a prueba todos nuestros resortes psicológicos.

Menos mal que funcionando como un equipo (como gran familia humana), somos (casi, casi) imparables.

Saldremos de esta porque ya contamos con una ventaja en esta lucha:

Tú ya lo sabes. En realidad, todos lo sabemos perfectamente: Todos juntos somos invencibles, como las hormiguitas.

¡Mucho ánimo, en equipo y con responsabilidad, lograremos combatir el coronavirus y este escenario de crisis que convulsiona todos nuestros pilares (familiares, sociales, económicos, profesionales, sentimentales, etc.)!

La fuerza no proviene de la capacidad física sino de una voluntad indomable. Mahatma Gandhi.

Y si ya nos lo canta y nos lo recuerda Muse, placer sobre placer:

¿Necesitas un empujón extra? Decídete ya y reserva tu sesión estratégica 

Al hilo de todo lo que hemos compartido, si crees que tienes una asignatura pendiente con tu bienestar, tal vez necesites un apoyo extra.

¿Quieres que te ayude personalmente a ganar en bienestar?

Es muy fácil… Puedes reservar tu sesión estratégica conmigo AQUÍ

Reserva ya tu sesión estratégica

Una vez más, muchas gracias por leerme y dedicarme un rato de tu encierro.

Un abrazo (con manos re-lavadas) y la vida para vosotras,

Cris #decideteycambia.

*Imagen principal de Diese lizenzfreien Fotos darfst du zwar verwenden en Pixabay

Soy Cristina Centeno, psicóloga y «acanariada»  feliz. Te muestro claves de psicología y coaching que te ayudarán a soltar lastres, a zambullirte con humor y confianza en la incertidumbre, a liberarte de tus miedos y tu apatía, a tener más claridad, firmeza y autenticidad a la hora de decidir y cambiar y, sobre todo, a liderar la vida que realmente quieres y mereces.

 

Deja un comentario

Pin It on Pinterest