Cómo lograr más bienestar en tu vida: practica +Yoga

Yoga y bienestar… un binomio perfecto que te animo a practicar desde hoy mismo.

¿Te gustaría ganar en bienestar y fortaleza psicológica? El yoga puede ser tu herramienta de apoyo. ¡Decídete ya y practica más asanas de yoga! 

No es la primera vez que hablamos de los beneficios físicos y psicológicos del yoga. Ya hemos tenido oportunidad de hablar del yoga como herramienta para superar nuestros miedos y como salvavidas para surfear el confinamiento y la crisis sanitaria de la COVID con más paz y menos estrés.

El yoga es equilibrio y el equilibrio es orden, precisión y bienestar. ¿Quién otros que los necios no anhelan equilibrio, que es salud y alegría? – Ramiro Calle.

 yoga bienestar 

El bienestar y nuestra salud son prioritarios

La Organización Mundial de la Salud (OMS) define el bienestar de manera holística.

El bienestar no sólo apunta a la ausencia de afecciones o enfermedades. Se trata de un estado completo: físico, mental y social.

Ahora más que o nunca, el bienestar y nuestra salud son una prioridad, y el yoga puede convertirse en el camino para alcanzar este bienestar bio-psico-social, fortaleciendo nuestros cuerpos y mentes por el camino.

Ya lo sabemos…

Hace tiempo que el yoga dejó de ser una disciplina para amantes de la cultura oriental: desde hace años, esta práctica física y mental, originaria de India, forma parte del día a día de millones de personas, todas las edades y condiciones físicas, alrededor del mundo. 

Así que, si aún no te has rendido a la práctica del yoga, quizás, conocer alguno de sus componentes y de los beneficios que aporta te convencerá.

guia decisiones


Componentes del yoga

Simplificando mucho, podemos afirmar que en la columna vertebral del yoga encontramos:

  • La ejecución de una serie de posturas o asanas que se realizan y repiten en sesiones que suelen durar entre 45 y 90 minutos.
  • La respiración consciente.
  • La meditación. Si quieres explorar las múltiples opciones de meditación y mindfulness, déjame recomendarte, una vez más, la app de Insight Timer

La combinación regular de estos tres ingredientes nos reporta múltiples beneficios bio-psico-sociales.

Nos sobran las razones (y los beneficios) para practicar yoga y ganar en bienestar

Ahora veamos juntos algunos beneficios (bio-psico-sociales) del yoga: 

  • El yoga mejora tu respiración.
  • Refuerza tu sistema inmunológico.
  • Aumenta tu flexibilidad.
  • Mejora tu equilibrio y tu coordinación.
  • Fortalece tus músculos y huesos.
  • Equilibra tu sistema nervioso.
  • Regula tu presión arterial y tu frecuencia cardíaca.
  • Aumenta tu capacidad de atención y concentración, por lo que te resultará más fácil aprender y recordar contenidos.
  • Facilita un sueño más reparador y profundo.
  • Te ayuda a mantener tu peso.
  • Mejora tu confianza personal para afrontar tus dificultades (miedos, elecciones y cambios complicados).

Ya lo sabes…

Si practicas yoga una vez a la semana, cambiarás TU MENTE. Prueba a practicar yoga dos veces a la semana, y cambiarás TU CUERPO. Si practicas cada día, cambiarás TU VIDA. 🧘‍♀️🧘‍♂️🤸‍♀️🙏💞

Si quieres más bienestar, practica más yoga. 

El yoga debería ser practicado con determinación firme y perseverancia, sin reservas o dudas mentales. Bhagavad Gita.

Pues eso, nos sobran las razones para practicar yoga, hoy y siempre. 

Incluso con dudas y confusión mental, porque será cuando más lo necesitemos, probablemente.

¿Qué más podemos pedir?

Muchas personas comienzan a practicar yoga para reducir la ansiedad y el estrés que sufren en su vida diaria, o para reducir o mejorar síntomas incipientes de depresión.

Sabemos que todas estas dificultades psicológicas tienen un nexo con estilos de vida acelerados, rumiantes y sedentarios.

Es más, los condicionantes extra de confinamiento de los últimos en los últimos tres meses, y la singularidad de la desescalada actual, le han podido pasar factura a nuestra estabilidad psicológica

Por este motivo no es de extrañar que, en tiempos Covid, ante la imposibilidad de acudir a los gimnasios y los centros de yoga, hayan proliferado todo tipo de clases online.

Como siempre, antes de comenzar esta, o cualquier otra práctica deportiva, te recomiendo que consultes con algún especialista para que te asesore sobre los diferentes tipos de yoga y la frecuencia de su práctica.

No tienes excusa. Si quieres dejar de sentirte perdida, agobiada, bloqueada, ansioso, insomne o depresiva, te invito a que dejes de ver Netflix un rato y te plantes en la esterilla para practicar yoga.

El yoga es la oportunidad perfecta para ser curioso sobre quién eres. J. Crandell


Lo que el yoga ha dejado en mi vida

guia decisiones
guia decisiones

 

Te lo comentaba hace unos meses en un post sobre deporte y superación de miedos… Empecé a correr y a alternar la tala de árboles con el yoga (el afiliado particular de mi hacha) hace algo más de 10 años. Con idas y venidas, en solitario y en grupo, con distintos tipos de ritmos, asanas, formatos e idiomas.

dia_yoga_cristinacenteno1. yoga bienestar

Es evidente que a lo largo del día, y mucho más en entornos urbanos, vamos acumulando sobre los hombros irritabilidad, estrés, tensión, frustración, preocupaciones, etc. Por este motivo, es tan importante para mí reducir los niveles de cortisol: limpiar mi bodega mental y emocional de toda esa basurilla que ha ido ensuciando mi hacha.

En yoga, como en la vida, menos es más

No hace falta ir a toda velocidad a todas partes, podemos ir a una velocidad menor consumiendo menos gasolina y llegando igual a nuestros destinos, ¿no crees?

El yoga, muy lejos de ser una práctica aburrida, simboliza para mí la vuelta a la calidez y comodidad del hogar.

La respiración y la quietud de las posturas me ayudan a relajarme y a refinar mis sentidos.

De esta forma puedo percibir mejor lo que me rodea, reducir las confrontaciones, regularme mejor, reestructurar los pensamientos negativos, afrontar mejor decisiones y cambios, ganar en claridad y flexibilidad frente a la vida, y lograr un objetivo crucial para mi bienestar: dormir mucho y muy bien.

¡En nuestra mano está poner la melatonina y la serotonina nuevamente a nuestro favor para tener un sueño reparador!

Hablando de sueños reparadores… Seguro que ya conoces el anuncio en el que mi directora de cine favorita, Isabel Coixet, nos recuerda la importancia de tener un buen descanso para tomar decisiones correctas.

¿Aún necesitas más razones para pillar la esterilla y practicar el “gato feliz” vs “gato enfadado”? 

Dicen que practicar yoga te cambia la vida. A mí, abrir y cerrar el día con unas asanas me hace sentir mejor, y eso me basta. A mi ritmo, en mi remanso de guerrera, y sólo para mí. Sin competir, sin medirme con nadie, sin exigirme más de la cuenta.

El yoga, en definitiva, me ayuda a pulir una versión más auténtica, más serena y más empoderada de mí misma, así que no puedo dejar de recomendarlo.

yoga dia mundial. yoga bienestar

En este punto, mi propuesta para ti es:

Sólo por hoy, para y pregúntale a tu cuerpo: ¿Qué necesitas hoy para sentirte mejor?

No sirve como respuesta pasar todo el día en el sofá haciendo el bicho bola 😉


La ocasión perfecta para practicar y lograr más bienestar: el Día Mundial del Yoga y las propuesta de Oysho y  Xuan Lan

El 21 de junio se celebra el Día Mundial del Yoga¿Qué mejor manera de abrir el verano que con clases de yoga?

yoga bienestar

Mi querida Xuan Lan comparte cada año su inspirador reto de 108 saludos al sol. 

guía decisiones


¿Necesitas un empujón extra? Decídete ya y reserva tu sesión estratégica 

Al hilo de todo lo que hemos compartido, si crees que tienes una asignatura pendiente con tu bienestar, tal vez necesites un apoyo extra.

¿Quieres que te ayude personalmente a ganar en bienestar?

Es muy fácil… Puedes reservar tu sesión estratégica conmigo AQUÍ

Reserva ya tu sesión estratégica

Una vez más, muchas gracias por leerme y dedicarme un ratito.

¡Un abrazo, feliz verano y mejor práctica de yoga!

feliz verano 2020. yoga bienestar

Cris. Decideteycambia 

detalle-ola_cristina centeno*Imagen principal de StockSnap en Pixabay  

Soy Cristina Centeno, psicóloga y “acanariada” feliz. Te muestro claves de psicología y coaching que te ayudarán a soltar lastres, a zambullirte con humor y confianza en la incertidumbre, a liberarte de tus miedos y tu apatía, a tener más claridad, firmeza y autenticidad a la hora de decidir y cambiar.

 

5 comentarios en «Cómo lograr más bienestar en tu vida: practica +Yoga»

  1. Maravilloso!!
    Un gran placer leerte =)

    • Gracias, Sara! Me alegra que te haya gustado.

  2. Hola muy buen articulo y el aporte de ver varia información valiosa para quienes practicamos esta disciplina que nos ayuda a encontrar el equilibrio entre alma, mente y cuerpo… todas las iniciativas en pro de divulgar esta bella practica deben ser replicadas. Con animo de aportar les recomiendo https://bit.ly/ahimsamusic donde podrán encontrar música apropiada para practicar el yoga y la meditación.

  3. Muy interesante artículo. Me ha encantado!!!

    • Me alegra que te haya gustado, Alicia! Ahora nos toca seguir practicando t puliendo nuestra mejor versión!

Los comentarios están cerrados.

Pin It on Pinterest