Día del Maestro: un brindis por la excelencia en la enseñanza
Lo que es el maestro, es más importante que lo que enseña, porque la moral, el estado de ánimo de los profesores, es el activo más importante de la sociedad.
… Y es inevitable que se nos cuele nuestra esencia en cada proceso de enseñanza – aprendizaje.
Por qué celebramos el día del maestro
El 27 de noviembre es el Día del Maestro en España… Día para brindar por todos los maestros, profesores, docentes o enseñantes que practican la excelencia en su práctica profesional.
La jornada que celebra la dedicación de todas las personas docentes es, además, un homenaje a la figura de San José de Calasanz, pero ¿por qué?
¿Quién fue San José de Calasanz?
José de Calasanz Gastón (Peralta de la Sal, 11 de septiembre de 1556 o de 1557 – Roma, 25 de agosto de 1648) fue sacerdote y pedagogo, pero sobre todo precursor de la educación moderna.
Este aragonés de nacimiento defendió la universalización de la enseñanza.
Este pedagogo introdujo además cuestiones novedosas, enfrentándose así a la justicia de la Santa Sede: abrir las puertas de la educación en las aulas le costó numerosas detenciones y la pérdida de su cargo eclesiástico. Sin embargo, dedicó a ello toda su vida, logrando medidas hoy en día fundamentales como la sistematización de la educación por niveles.
¿Qué podemos hacer para celebrar este Día del Profesor o del Maestro?
Una de las cosas que puedes hacer para celebrar el Día del Maestro es mandarle una gran felicitación al profesor o profesores, que han marcado tu vida.
¿Puedes rescatar quién ha sido el mejor maestro/a de tu vida?
Probablemente ese profesional de la educación te inspiró por sus valores y por su forma de transmitirte pasión por los contenidos de aprendizaje.
También te animo a leer o ver alguna película o documental sobre el tópico de los maestros de hoy.
¿Quién no recuerda el espíritu revolucionario del profesor Keating y los versos de “Oh capitán, mi capitán”?
Hay, por ejemplo, clásicos del cine hoy y siempre como “El club de los poetas muertos” o “El indomable Will Hunting” que nos recuerdan la importancia de los buenos maestros en nuestra vida.
También te puedes sumar a enseñar a las personas del mundo de manera informal… el conocimiento es algo que se debe compartir y las redes sociales bien utilizadas pueden ser la oportunidad perfecta para hacerlo.
Y al hilo de las reflexiones brillantes que nos dejó Carles Capdevila, me gustaría rescatar varios puntos, casi, casi para tatuar, en el día del Maestro:
- “Para mí, un padre o una madre que critica a su maestro es como el aficionado que silba a su propio portero”.
- “Los maestros lejos de ser los rivales a rechazar, son nuestros socios y hay que aplaudirlos”.
Cierro este post recomendándote un par de “charlas diamante” de Capdevila…
Y retomando las palabras del gran Carles, también quiero a los maestros, los amo. ¡Un brindis por todos los buenos maestros! 😉
#DíaInternacionaldelProfesor, #DiadelMaestro.
¿Necesitas unas claves extra para darle un empujón a tu bienestar?
Decídete ya y reserva tu sesión estratégica
¿Quieres que te ayude personalmente a construir un plan de acción alineado con una vida plena, feliz y con propósito? ¡Decídete ya y cambia para mejorar tus fortalezas psicológicas y tu vida!
Creo firmemente que un psicólogo online puede ayudarte a mejorar la forma en la que manejas tus fortalezas psicológicas al relacionarte contigo y con tu entorno.
Si quieres que te tienda un puente extra de bienestar y poderío psicológico (estés donde estés), es muy fácil…
Reserva ya tu sesión estratégica
¡Un abrazo y hasta pronto!
Cris. Decideteycambia.
![]() |
Soy Cristina Centeno, psicóloga y “acanariada” feliz. Te muestro claves de psicología y coaching que te ayudarán a soltar lastres, a zambullirte con humor y confianza en la incertidumbre, a liberarte de tus miedos y tu apatía, a tener más claridad, firmeza y autenticidad a la hora de decidir y cambiar. |