Soy compradora compulsiva: testimonio de paciente

¿Soy una compradora compulsiva? El testimonio de superación de mi paciente “Lara”

No es la primera vez que abordamos esta dificultad. Ahora que las Rebajas están llegando a su fin, con esos Remates que nos lanzan los expertos en marketing, te animo a echarle un vistazo a nuestro artículo “Adicción a las compras: detección y superación”.

Ya hemos visto juntos cómo los compradores ansiosos o compulsivos, como mi “terapiada diamante Lara”, adquieren productos innecesarios repetidamente y eso los lleva a experimentar no solo problemas económicos, sino también un nivel de malestar y de culpa elevadísimos.

Testimonio insomnio. AYUDA PSICOTERAPIA

Hemos tenido oportunidad de analizar las principales singularidades y derivaciones del trastorno de adicción a las compras. Hoy quiero que demos un pasito más desplegando una radiografía real de un caso de “compradora compulsiva”. 

El testimonio de “Lara”, una administrativa de 45 años que vive en Madrid, nos puede hacer reflexionar y ganar en claridad sobre los peligros de las compras compulsivas.


Testimonio de una compradora compulsiva

Antecedentes de un problema de compras compulsivas

Tuve una infancia acomodada en Madrid. Hija de padres empresarios, criada en una familia numerosa, con acceso a buenos colegios y cualquier capricho cubierto al instante…

Soy la menor de cuatro hermanos, todos varones. Y también debo reconocer que siempre fui la más consentida.

Quizás esa falta de tolerancia a la frustración y la costumbre de satisfacer inmediatamente mis deseos fueron determinantes en mi personalidad; bastante endeble e inmadura, por cierto.

Las crisis personales mal encauzadas en el comienzo de las compras compulsivas

Todo el problema empezó con una crisis brutal

Aunque mi dificultad ya me había ido dando señales, mi conducta adictiva empezó a los 40 años, coincidiendo con una crisis brutal de identidad.

Me sentía sola, desorientada y con un gran vacío personal. 

Dejé de encontrarle sentido a todo lo que hasta entonces eran mis pilares vitales: familia, trabajo, deporte al aire libre, pareja…

En lugar de tomarme un tiempo para viajar y poner en orden mi cabeza, me dio por evadirme en las compras. Lo que tomé como un modo de huir en momentos muy puntuales se convirtió en una adicción que me fue engullendo.

Primero fueron los centros comerciales. Todo me venía bien y empecé a tirar de una tarjeta vinculada a una cuenta en la que yo era la única titular. No necesitaba dar explicaciones a nadie.

Luego descubrí el placer de comprar por Internet, claro. Había momentos en los que me sentaba e impulsivamente abría el ordenador.

He llegado a pasar tardes enteras de tienda en tienda llenando una cesta virtual que, afortunadamente, casi siempre anulaba antes de pagar.

La adicción a las compras por Internet: otro tentáculo de este trastorno compulsivo

Recuerda: el anonimato de Internet favorece nuestras compras compulsivas.

Mi gran pasión es la decoración y me pierde cualquier artículo relacionado con la mejora del hogar. Suelen ser compras que suponen un mayor desembolso que una prenda de ropa.

Mi descalabro económico y familiar nos daría para hablar horas y horas.

Daños económicos y familiares de la adicción a las compras

El día más doloroso fue el que malvendí mi anillo de bodas para seguir comprando. Con el dinero, me hice con un cabecero iluminado para mi habitación. Y lo tengo muerto de risa y aún sin estrenar.

También tengo un garaje lleno de cajas que nunca he llegado a abrir y estoy a la espera de hacer algún donativo y regalos a personas que les va a venir bien.

En los últimos meses, me he desprendido de dos móviles, todavía empaquetados, por cada cumpleaños de mis sobrinos.

Tardé unos 4 años en reconocer que sufría un problema. El camino fue muy doloroso.

compradora compulsiva

Cada día estaba más aislada, frustrada y enfadada por todo, conmigo misma y con todos los que me rodeaban con buenas intenciones.

Yo sentía que la estaba “cagando” y que estaba tirando por la borda mis valores, mi educación y toda una vida de esfuerzo

Varios familiares, al verme tan irresponsable, infantil y mentirosa, me retiraron su confianza con razón.

Me estaba haciendo mucho daño y también se lo hacía a mis seres queridos.

La fuerza de voluntad no es suficiente para superar la dificultad de compras compulsivas

Aun así, me resistía a pensar que padecía una adicción. Creía que todo sería cuestión de fuerza de voluntad. Aun así, me faltaban disciplina y autocontrol, y todos mis intentos de reprimir mis impulsos de compras resultaban fallidos.

ESTE RELATO CONTINUARÁ…

“Lara”, 45 años. Administrativa. Madrid.


Momento de romper la espiral de las compras compulsivas

Tal y como nos transmite “Lara” con su testimonio, el problema del comprador compulsivo va más allá del ciclo conductual inicial, y se retroalimenta con “peces cagones” que hemos destapado en nuestro artículo “Adicción a las compras: detección y superación”.

compradora compulsiva

Toda esta perversa espiral (de pensamientos – emociones – conductas desajustados y disfuncionales) lleva a los compradores compulsivos a sentirse estimulados por una compra sin reflexión.

No olvidemos que este tipo de perfiles necesitan ayuda y acompañamiento de profesionales especializados.


 

Testimonio de una compradora compulsiva rehabilitada: un caso de éxito

El primer paso para mejorar es reconocer que necesitamos ayuda para superar la dificultad de compras compulsivas

¡Llega un momento en el que decimos: ni un día más… yo sola no sé o no puedo con esta losa de la adicción a las compras!

Con la ayuda de mi familia, me armé de valor y pedí ayuda profesional a Cris.

“Hola, soy Lara y estoy cansada de ser una compradora compulsiva”

Juntas nos pusimos manos a la obra en el itinerario terapéutico. Ya adelanto que no ha sido un camino sencillo, en absoluto.

Cris siempre me recuerda que un adicto a las compras es similar a un drogodependiente y, después de un tiempo en terapia, he entendido perfectamente que el sufrimiento y la forma de pensar – sentirse y comportarse tiene tendencias comunes.

La utilidad de la psicoterapia para tratar un trastorno de adicción a las compras

La terapia me ayudó a identificar muchos pensamientos, emociones y conductas de los que no era consciente y que me habían conducido a ese precipicio.

Aunque a día de hoy me considero curada, procuro no ir nunca sola de compras. Me prohíbo acceder a todas las tiendas que un día me llevaron a la perdición, y me limito a usar una sola tarjeta de crédito vinculada a una cuenta que comparto con mi pareja.

Logré curarme y me considero una afortunada, pero me aterra creer que una circunstancia o un acontecimiento negativo en mi vida podría empujarme de nuevo a este trastorno.

Por este motivo mantengo sesiones de seguimiento semestral e intento hacer previsión de respuesta para poner en práctica nuevos intentos de solución para mis dificultades de partida.

“Lara”, 45 años. Administrativa. Madrid.

guía decisiones. compradora compulsiva

Después de todo lo expuesto, si te resuena el patrón descrito, te invito a no tomarte a la ligera tus dificultades de compra compulsiva.

Si andas peleada con las tentaciones de las Rebajas finales, déjame decirte que no tienes por qué resignarte a padecer esta dificultad que parece dominar tu vida.

Toma hoy tu decisión más importante: “Ya no quiero ser una compradora compulsiva”

compradora compulsiva


 

Ponte en contacto con un buen psicólogo especialista para superar tus dificultades de compras compulsivas

Comparte un mensajito con nosotros a través de info@cristinacenteno.com y, ya sea en formato online o presencial (tanto en Tenerife como en Madrid), los profesionales de Decídete y Cambia nos pondremos el mono de trabajo contigo para mejorar los hábitos (cognitivo – emocionales – conductuales) implicados en tu patrón de compras.

No dudes en ponerte en contacto con nosotras. Puedes acceder a una píldora terapéutica de 30 minutos por solo 29 euros.

Solicita una Consulta en Decídete ya y Cambia

Si te interesa saber más, reserva tu sesión de 30 minutos AQUÍ.

superar angustia

¡Un abrazo grande y hasta pronto, querid@ amig@!

Cris. Decideteycambia.

detalle-ola_cristina centeno

Soy Cristina Centeno, psicóloga y “acanariada” feliz. Te muestro claves de psicología y coaching que te ayudarán a soltar lastres, a zambullirte con humor y confianza en la incertidumbre, a liberarte de tus miedos y tu apatía, a tener más claridad, firmeza y autenticidad a la hora de decidir y cambiar.

¿Estás lista para liderar la vida que realmente quieres y mereces?

 

Pin It on Pinterest