Transformando la Realidad en el Tercer Sector con Cristina Centeno

¿Eres profesional socioeducativo o sanitario y buscas herramientas que realmente marquen la diferencia?

En el complejo y apasionante mundo del tercer sector, donde cada día enfrentamos realidades desafiantes en el ámbito socioeducativo y sanitario, contar con una mirada profunda y herramientas efectivas es más que una necesidad: es una responsabilidad.

Soy Cristina Centeno, psicóloga, formadora y divulgadora con más de 15 años de experiencia y he tenido el privilegio de acompañar a cientos de profesionales en su camino hacia una intervención más eficaz y humana, por lo que hoy, quiero compartir contigo las claves de la Intervención Sistémica Avanzada, una metodología que está revolucionando el trabajo con familias y comunidades.

¿Qué es la Intervención Sistémica Avanzada?

La Terapia Sistémica y su aplicación avanzada parten de una premisa clara: las personas no son islas, sino parte de sistemas complejos. Tradicionalmente, muchos enfoques se centran en el individuo y su «problema». Sin embargo, el enfoque sistémico propone una lente más amplia.

La Intervención Sistémica Avanzada nos permite:

  • Comprender la interconexión: ver cómo el cambio en una parte del sistema afecta a todo el conjunto.
  • Identificar patrones: reconocer ciclos de interacción que mantienen las dificultades.
  • Actuar en el contexto: diseñar intervenciones que consideren la red de relaciones y el entorno del usuario.

Este enfoque es clave para profesionales del tercer sector, como psicólogos, trabajadores sociales, educadores e integradores sociales, que trabajan en contextos complejos y con poblaciones vulnerables.

Formación con impacto real: nuestra experiencia con Provivienda

Recientemente desarrollamos un curso intensivo de formación socioeducativa en Intervención Sistémica Avanzada para los equipos de Provivienda. Esta experiencia integró teoría y práctica de forma aplicada desde el primer día.

Contenidos abordados en el curso:

1. Evaluación Sistémica Avanzada

Aprendimos a realizar genogramas, ecomapas y formular hipótesis circulares. Utilizamos ejemplos de series como Shameless o Modern Family para entender dinámicas familiares complejas.

2. Diferenciación de síntomas, dificultades e intentos de solución

Identificamos cómo lo que parece un problema puede tener funciones dentro del sistema familiar. Analizamos cómo nuestras propias «soluciones intentadas» pueden perpetuar el problema.

3. Intervención Estratégica y Terapia Breve

Abordamos técnicas concretas de Terapia Sistémica Breve, como:

  • Prescripción del síntoma
  • Preguntas socráticas
  • Reencuadre
  • Externalización

Todo con el objetivo de desbloquear patrones disfuncionales con intervenciones breves y eficaces.

4. Aceptación y Compromiso (ACT) aplicado a contextos sistémicos

Trabajamos sobre conceptos como la «trampa de la felicidad» y el modelo F.E.E.D. (Fusión, Evitación, Exageración de expectativas y Desconexión de valores), claves para intervenir desde la flexibilidad psicológica.

5. Casos prácticos y role-playing

Aplicamos herramientas en escenarios reales adaptados al trabajo cotidiano del personal de Provivienda.

6. Autorreflexión y ética profesional

Creamos espacios para compartir experiencias personales, dilemas éticos y reflexionar sobre la alianza terapéutica, el autocuidado y la supervisión profesional.

Formación para profesionales socioeducativos o sanitarios

Tu rol transformador como profesional del Tercer Sector

Si trabajas en salud mental, intervención social o educación, sabes que tu labor va mucho más allá del acompañamiento individual. La mirada sistémica te permite:

  • Detectar señales de alerta en contextos familiares y sociales
  • Derivar adecuadamente en situaciones complejas
  • Colaborar con equipos interdisciplinares
  • Empoderar a las familias para construir sus propias soluciones

Con este enfoque, no solo ayudas a las personas, sino que transformas redes, vínculos y comunidades.

¿Quieres profundizar en el enfoque sistémico?

Si este enfoque resuena contigo y deseas llevar tu intervención al siguiente nivel, te invito a seguir formándote. En cristinacenteno.com encontrarás más artículos, cursos y materiales para aplicar la Intervención Sistémica Avanzada en tu práctica diaria.

Porque, como siempre digo:
“No somos solo técnicos ni profesionales: somos personas que trabajamos con otras personas.”

Pin It on Pinterest